Leer
antes de escribir. Lectura exploratoria
Tanto
la lectura como la escritura (en cada caso y por separado) son
herramientas fundamentales para la construcción del propio
pensamiento y para el aprendizaje. En el proceso de elaboración y
comunicación del conocimiento científico, leer y escribir son dos
actividades estrechamente relacionadas e interdependientes. Algunos
autores han definido estas actividades como híbridas, idea que las
enfatiza como estrategias entrelazadas, como instrumentos que unen y
combinan sus respectivas potencialidades, multiplicando de este modo
su poder como instrumento del pensamiento (Spivey y King, 1999,
citados por Miras y Solé, 2007).
La
lectura exploratoria
Cuando
un lector formula preguntas, aclara el sentido del texto y avanza
hacia el conocimiento y aprendizaje, pues cuestiona sobre puntos
centrales; además, una pregunta conduce a otra, y eso permite
obtener información que posiblemente no consideraste desde un
principio, pero que es clave para la comprensión del texto.
Para
el estudio de este tema abordarás la lectura exploratoria desde dos
momentos, que a continuación se te explican:
- ¿Qué leer?Decidir qué se lee, por lo que se trata, entonces, de una lectura selectiva que permita identificar la pertenencia de un texto al tema que se quiere investigar.
- ¿Cómo leer?¿Qué se hace antes, durante y después de la lectura? Lo importante aquí es bajo qué perspectiva vas a apropiarte del texto y como vas a fragmentarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario